II Taller Nacional de Cátedras UNESCO de Cuba

En el mes de octubre de 2009 se celebró el II Taller Nacional de Cátedras UNESCO organizado por la Comisión Nacional Cubana CNCU y la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, ORCALC, apoyada por la Cátedra Gestión Universitaria del CEPES y fue presidida por los embajadores de Cuba ante UNESCO y el Sr. Herman Van Hoff Director de ORCALC. La sede de la actividad fue la Universidad de La Habana. Participaron todas las Cátedras cubanas y las que están en proceso de aprobación por la UNESCO.

Se enfatizó la labor desarrollada por las mismas y la proyección de las actividades que de manera conjunta se prevén para el próximo período. De esta reunión emanaron importantes acuerdos referidos al trabajo de las Cátedras entre los que se destacan:

  • Crear un sitio web de Cátedras UNESCO cubanas en el cual se destaquen los principales proyectos y potencialidades de cada Cátedra con vistas a promover y ofrecer colaboración con otras Cátedras de l mundo, lo que se materializó, para una primera etapa, en la emisión de un Boletín Virtual con la divulgación de las actividades y otras noticias relevantes, con una periodicidad cuatrimestral.
  • Trabajar en la conformación de redes con Cátedras afines de otras regiones del mundo.
  • Promover la creación de nuevas Cátedras UNESCO acorde a los objetivos de trabajo de la Organización, buscando perfiles diferentes a los ya existentes, así como estimular la incorporación de instituciones afines a las ya creadas para que participen en calidad de asociados.

La coordinadora de la Cátedra, Dra. Elvira Martín Sabina, fue designada por la CNCU para coordinar el trabajo de las Cátedras UNESCO de Cuba.