Del 18 al 23 de enero próximo se estará celebrando el Festival Internacional Jazz Plaza 2022

Del 18 al 23 de enero, el Festival Internacional Jazz Plaza promete el reencuentro en Cuba con la música en vivo sin perder de vista las medidas de bioseguridad por la Covid-19.

La imagen que representa a esta, su edición número 37,es del Premio Nacional de Artes Plásticas, Eduardo Roca, conocido como Choco, quien hizo llegar al certamen la obra Trompeta china. Esta muestra la pasión por la música, principalmente el jazz, que acompaña a este artista de la plástica desde sus tiempos como estudiante en la Escuela Nacional de Arte (ENA).

Regresará de forma presencial el Jazz Plaza de La Habana a Santiago, en esta ocasión como evento híbrido, ya que mantendrá su presencia en las redes sociales, como asimilación de la experiencia vivida en la edición del 2021.

Se espera entonces, que se desarrolle el evento en sus sedes tradicionales como la Casa de la Cultura de Plaza, el Teatro Karl Marx, el Teatro Nacional, el Teatro América, Fábrica de Arte Cubano, el Pabellón Cuba y Los Jardines del Mella, en la capital cubana, y la Sala Dolores Ortiz, el Iris Jazz y el Patio de la UNEAC, en Santiago de Cuba.

El Jazz Plaza, es un llamado a los artistas del Caribe de los países con que trabaja Transcultura, para seleccionar a grupos de jazz y crear una cápsula de celebridades artísticas de la región, que tendrá intercambios entonces con los músicos cubanos.

Fuente: 
ACN