II Foro Internacional de Cátedras UNESCO


del 31 de octubre al 4 de noviembre

La Cátedra UNESCO Gestión de la Información de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana, celebró el II Foro Internacional de Cátedras UNESCO dentro del XIV Congreso Internacional de Información, Info'2016, del Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT), del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2016, en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, bajo el lema general: “Información, Evolución y Sostenibilidad". Este evento se desarrollará en el marco de la I Convención de Ciencia y Tecnología, evento auspiciado y organizado por el CITMA.

Con el Panel “Proyecciones de la UNESCO en Cuba y estrategias de la Red de Cátedras UNESCO cubanas”  sesionó el II Foro de Cátedras UNESCO el día 1ro. de noviembre en el Palacio de las Convenciones presentado por la coordinadora María de los Ángeles Ruiz González. Fueron expuestos los trabajos y presentadas las ponencias segun el programa del evento, contando con la intervención de Miguel Llivina de la Oficina Regional de la UNECO en La Habana, la presentación de la revista GECONTEC por Luis Camilo Ortigueira  de la Universidad peruana del Pacífico y culminó con el trabajo “Resilencia empresarial después del movimiento telúrico en Ecuador en 2016” por parte de Nancy Rocillo Suárez de la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.

La sesión estuvo presidida por la coordinadora María de los Ángeles Ruiz  de la cátedra UNESCO de Gestión de Información,  Elvira Martín coordinadora de la Red de Cátedras cubanas, Miguel Llivina de la Oficina Regional de la UNECO en La Habana, Eric Fernández asesor del Grupo de Proyectos Internacionales del MES,  Luis Camilo Ortigueira  de la Universidad peruana del Pacífico,  y  Carlos de Castro director del Centro de Experimentación y producción de Contenidos Digitales de la Universidad de Córdova, España y la secretaria Genoveva Hernández de la cátedra Gestión de Información.

El evento contó además con la presentación de 4 pósteres el día 2 de noviembre.

Los trabajos presentados en el Foro fueron publicados en un número especial de la Revista internacional de Gestión de la Información y el Conocimento, GECONTEC. Ver Vol. 4 Núm. 2 (2016)