Renovada la Cátedra UNESCO en Gestión de la Información en las Organizaciones hasta mayo de 2025

La UNESCO, en carta dirigida a la Dra. Miriam Nicado García Rectora de la Universidad de La Habana comunica la aceptación de renovación del Acuerdo de la cátedra UNESCO Gestión de la Información en las Organizaciones hasta 2025.

Del 18 al 23 de enero próximo se estará celebrando el Festival Internacional Jazz Plaza 2022

Del 18 al 23 de enero, el Festival Internacional Jazz Plaza promete el reencuentro en Cuba con la música en vivo sin perder de vista las medidas de bioseguridad por la Covid-19.

Día Internacional de la Geodiversidad se celebrará por primera vez en 2022

La 41ª Conferencia General de la UNESCO proclamó el 6 de octubre de cada año, como Día Internacional de la Geodiversidad, fecha que será celebrada por primera vez en 2022.

La UNESCO entrega el Premio Internacional Carlos J. Finlay para Microbiología 2020 al científico japonés Kenya Honda

Entregado en la sede de la UNESCO, el Premio Internacional Carlos J. Finlay para Microbiología, en su edición 2020, al científico japonés Kenya Honda.

La UNESCO celebra sesión especial de alto nivel por su 75 aniversario

La Habana, 12 de noviembre. La UNESCO celebra sesión especial de alto nivel por su 75 aniversario y Cuba renueva su compromiso con la Organización, en la voz de su presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Jóvenes cubanos de diferentes sectores ratificaron su compromiso con las causas ambientales y la lucha contra el cambio climático

Jóvenes cubanos de diferentes sectores ratificaron su compromiso con las causas ambientales y la lucha contra el cambio climático durante una Jornada Juvenil por el Clima, celebrada en la Quinta de los Molinos en esta capital.

Intervención de la Ministra de Educación de Cuba en la 41 Conferencia General de la UNESCO

Intervención de la Ministra de Educación de Cuba en el Segmento de Alto Nivel de la Reunión Mundial de Educación, celebrado en el marco de la 41 Conferencia General de la UNESCO

Convocatoria del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)

La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO promociona la convocatoria del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC).

Proyección 2021-2024 de la Cátedra UNESCO de Ciencias de la Conservación Integral de los Bienes Culturales de América Latina y El Caribe (CRECI)

La alianza estratégica de la Cátedra UNESCO CRECI con la Facultad de Conservación y Restauración del Instituto Superior de Arte (ISA) mantendrán la educación proactiva, inclusiva y a lo largo de la vida, con la articulación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda de Educación 2030.

Celebración del Foro Ministerial en el Congreso Pedagogía 2021

Celebrado el Foro Ministerial “Educación, innovación y sostenibilidad para el desarrollo humano integral: Lecciones aprendidas en tiempos de COVID-19”.

Páginas