Mensaje por el Día Mundial del Medio Ambiente

La Cátedra UNESCO Medio Ambiente y Desarrollo envia mensaje por el Día Mundial del Medio Ambiente

Clausurado el IV Congreso Científico Internacional de Multidisciplinariedad

El IV Congreso Científico Internacional Multidisciplinariedad celebrado del 13 al 17 de mayo en el Centro Regional Universitario de Bocas del Toro, Panamá, fue clausurado por la Dra. María de los Angeles Ruiz de la Cátedra UNESCO Gestión de Infrmación.

Saludando los 500 años de La Habana

Terminada la multimedia Rescate de la Memoria Histórica de la REvista Economía y Desarrollo en saludo a los 500 años de La Habana.

Convocatoria SIGESTIC’2019

La Empresa de Tecnologías de la Información (ETI) del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma), convoca al 2do Encuentro sobre Sistemas de Gesitón para las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones SIGESTIC’2019, del 24 al 27 de septiembre de 2019 en Varadero.

Concierto 101 dedicado a La Casa en su 60 aniversario

El concierto 101 por los Barrios de Silvio Rodríguez estuvo dedicado a La Casa de Las Américas.

Perfeccionar los servicios de Artex S.A. a favor de la Cultura Cubana

La Cátedra UNESCO Cultura y Desarrollo y el Centro Nacional de Superación para la Cultura promocionan el curso Gestión de procesos culturales para Centros Culturales de Artex S.A.

Trabajar en las redes sociales, más allá del contacto

El Centro Nacional de Superación para la Cultura con el coauspicio de la Cátedra Unesco Cultura y Desarrollo propone una segunda edición del curso de posgrado La construcción de contenidos para el impacto en redes sociales.

IV Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo

Del 28 al 3l de enero de 2019 tuvo lugar la IV Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo convocada por el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, con el apoyo de la UNESCO, la OEI y otras organizaciones.

En saludo al Día de la Ciencia en Cuba

En saludo al 15 de enero, Día de la Ciencia en Cuba, fue organizado el II TALLER CIENTÍFICO DE CIENCIA DE LA GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Evaluada de Excelencia la Maestría Ciencia de la Gestión Ambiental

La Maestría Ciencia de la Gestión Ambiental, del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas de la Universidad de La Habana,  fue evaluada de Excelencia por la Junta de Acreditación Nacional, JAN.

Páginas