Convocan en La Habana primera Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

La primera Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación tendrá lugar en La Habana, Cuba, entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre de 2016. La sede del evento será el Palacio de Convenciones. CONVOCATORIA

Propuesta para la Gestión documental de la Maestría en Gestión de información en las organizaciones

Así se titula la tesis de grado de la Facultad de Economía defendida en la Cátedra UNESCO Gestión de Información en las Organizaciones del curso 2015-2016.

Comienza en Cuba el VIII Coloquio Latinoamericano de Patrimonio Industrial

El VIII Coloquio Latinoamericano de Patrimonio Industrial, quedó inaugurado este lunes 14 de marzo en el Colegio San Gerónimo de La Universidad de La Habana.

Convocatoria al II Foro Internacional de Cátedras UNESCO

La Cátedra de Gestión de Información convoca al II Foro Internacional de Cátedras UNESCO dentro del marco del Simposio de Sociedades científicas como agentes para la promoción de la cultura, educación, ciencia e innovación, parte del XIV Congreso Internacional de Información, Info'2016 del 31 al 4 de noviembre en el Palacio de las Convenciones . CONVOCATORIA PDF(es) y PDF(en).

Encuentro sobre el Ciclo Audiovisual Televisivo "Punto de Partida"

El día 26 de enero en el Centro Nacional de Superación para la Cultura tuvo lugar el encuentro de cierre del ciclo audiovisual televisivo PUNTO DE PARTIDA "Sitios y monumentos patrimonio cultural de la nación cubana" y la premiere del ciclo "Cuba en el programa memoria del mundo de la UNESCO" .

Primer encuentro del Ciclo de Conferencias de la Cátedra Conservación Integral CRECI

En el Centro Nacional de Superación para la Cultura se desarrolló una conferencia el jueves 14 de enero, con el tema "La gestión documental en las organizaciones", en coordinación con la cátedra UNESCO de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana.

Curso virtual auspiciado por la Cátedra UNESCO del CEPES

El miércoles 13 de enero comienza el curso virtual “Situaciones de aprendizaje en la Web” dirigido a profesores universitarios auspiciado por la Cátedra de Gestión y Docencia Universitaria del Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior CEPES de la Universidad de La habana.

Una nueva Cátedra UNESCO se incorpora a nuestra Red Cubana

Se suma la Cátedra Agroecología y Desarrollo Sostenible de la Universidad Agraria de Mayabeque con la número 11 de las cátedras a la Red cubana.

Celebrado exitosamente el 9no. Taller Nacional de Cátedras UNESCO-Cuba

El 10 de diciembre se celebró en el Salón UNESCO de la Universidad de La Habana el noveno Taller de la Red de Cátedras Unesco Cubanas con resultados satisfactorios.

Páginas