Renovada la Cátedra UNESCO en Gestión de la Información en las Organizaciones hasta mayo de 2025

La UNESO, en carta dirigida a la Dra. Miriam Nicado García Rectora de la Universidad de La Habana, argumenta la aceptación de la cátedra UNESCO Gestión de la Información en las Organizaciones hasta 2025 con texto en inglés:

...the UNESCO Chair in Information Management in Organizations has successfully implemented its objectives since its establishment. The Chair demonstrates a strong record in the promotion of capacity building and knowledge sharing in information management, as well as in media and information literacy, and in open access to scientific information. The continuity of the Chair’s operations during the period of the pandemic reflects its commitment in undertaking its national and international activities related to its field of expertise.
In addition, the Action Plan for 2022-2026 also suggests a renewed effort towards expanding its partnerships at national and international levels. This includes the development of new synergies with the local agencies and institutions on information and knowledge management to enhance local sustainable development.
The vital role of the Chair in the creation of the portal of the UNESCO Cuban Chairs and in the promotion of the UNITWIN Programme by hosting and updating the Network’s website(http://catedrasunesco.uh.cu) has certainly contributed to UNESCO’s visibility and strategies.
Based on the foregoing, I am pleased to inform you that UNESCO agrees to renew the Agreement to May 2025.


La Cátedra UNESCO de Gestión de la Información en las Organizaciones ha implementado con éxito sus objetivos desde su creación. La Cátedra demuestra un sólido historial en la promoción del desarrollo de capacidades y el intercambio de conocimientos en la gestión de la información, así como en la alfabetización mediática e informacional, y en el acceso abierto a la información científica. La continuidad de las operaciones de la Cátedra durante el período de la pandemia refleja su compromiso en el desarrollo de sus actividades nacionales e internacionales relacionadas con su campo de especialización.

Además, el Plan de Acción para 2022-2026 también sugiere un esfuerzo  renovado para expandir sus asociaciones a nivel nacional e internacional. Esto incluye el desarrollo de nuevas sinergias con las agencias e instituciones locales sobre la gestión de la información y el conocimiento para mejorar el desarrollo sostenible local.

El papel vital de la Cátedra en la creación del portal de las Cátedras UNESCO Cubanas y en la promoción del Programa UNITWIN al hospedar y actualizar el sitio web de la Red (http://catedrasunesco.uh.cu) ciertamente ha contribuido a la visibilidad y estrategias.