RED DE CÁTEDRAS UNESCO CUBANAS
Principales resultados
La Cátedra ha organizado y centrado actividades científicas y docentes sobre la Ciencia de los Biomateriales y sus aplicaciones clínicas, que han beneficiado a profesionales del área del Caribe y de Latinoamérica, entre los que sobresalen los Encuentros de Aplicaciones Clínicas de los Biomateriales, los “Encuentros Alemania-Cuba”, los ya tradicionales Congresos BIOMAT y los Cursos Internacionales de Biomateriales.
Para alcanzar los resultados obtenidos, la Cátedra cuenta con un Claustro de docentes de más de 40 instituciones de 14 países, quienes asumen como profesores de postgrado de alto nivel, los cuales se desplazan a La Habana en las ocasiones que se convoca alguna de las actividades mencionadas, utilizando financiamientos otorgados por sus respectivas instituciones que respaldan el trabajo de la Cátedra.
En el Grupo Latinoamericano de Aplicaciones e Investigaciones Clínicas en Biomateriales (GLAICB), participan 27 profesionales de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, México, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Tiene una coordinadora general y 4 responsables de grupos locales.
El conjunto de instituciones asociadas conforman una Red de Trabajo mancomunado.
CURSOS REALIZADOS EN EL 2016