Docencia

La Cátedra se vincula directamente con la extensión y la formación de niños y jóvenes en el coauspicio del proyecto de aporte social estudiantil y extensión universitaria: “Quiero ser meteorólogo" desarrollado por estudiantes del Instituto en las dos escuelas asociadas de la UNESCO:

  • Escuela Primaria Tomás Romay, ubicada en el municipio Plaza , Vedado, La Habana
  • Escuela Secundaria Básica Rubén Bravo Álvarez, del municipio Habana Vieja,  La Habana

Otras actividades con este fin educacional son:

1. Preparación de estudiantes de grado 12 para el ingreso en la educación superior en Matemática.
2. Montaje de Lab. de Química y Física en Enseñanza Media
3. Incorporación del Fórum Historia en la temática ambiental
4. Fórum Científico Estudiantil : Comisión Desarrollo Sostenible – Ciencia e Innovación
5. Feria de la Lectura con presentaciones de libros y conferencias especiales y exposiciones.
6. Bosque Martiano
7. Premios a la mejor tesis en temática ambiental y desarrollo sostenible
8. Vida saludable y cultura de paz

En el Instituto se imparte la Maestría Ciencia de la Gestión Ambiental, evaluada de Excelencia por la Junta de Acreditación Nacional, JAN. Su Comité Académico está compuesto por:

Dra.  Julia Azanza Ricardo, Coordinadora
Dr.   Pedro Pérez Álvarez, Secretario
Dra. Bárbara Garea Moreda
Dr.   Carlos Gómez Gutiérrez  
Dra. Dalia Salabarría Fernández
Dr.  Daniel Ayax García Cortés
Dra. Elizabeth Cabalé Miranda
Dr. Jorge Luis Santana Romero
Dr. Yusmel González Hernández

Además la cátedra se encarga de la organización de conferencias y cursos de profesores e investigadores extranjeros en el tema ambiental y actividades en fechas importantes.