RED DE CÁTEDRAS UNESCO CUBANAS
Coloquio Internacional de mujeres latinoamericanas y caribeñas. Mujeres y medios masivos de comunicación en la historia y la cultura de la América Latina y el Caribe
OBJETIVO: Promover un acercamiento crítico a la participación de las mujeres de la región en la historia y las tendencias contemporáneas de los medios masivos de comunicación, así como contribuir al fortalecimiento de sus competencias y capacidades.
El coloquio de corta duración tributa a la investigación con la participación de profesores invitados conferencistas y ponentes de América y Europa. Se organizan talleres y se publica en formato impreso y digital las memorias del evento.
Taller Latinoamericano de Composición e interpretación musical
OBJETIVO:
Contribuir a la formación, desempeño artístico y promoción de las más jóvenes generaciones de los profesionales de la música de la región.
El Taller de corta duración cuenta con la participación de profesores invitados y compositores de la región.
Se realizan conciertos públicos de obras de autores latinoamericanos y caribeños y se publica el dossier del evento en Boletín Música (Publicidad de nuevas obras en la contraportada y publicación de la obra de un joven compositor latinoamericano como separata de partitura).
Coloquio Internacional La Diversidad Cultural en el Caribe "Memoria y conflictos de frontera"
DEL 22 AL 26 DE MAYO
OBJETIVO:
Propiciar un sitio de encuentro para el diálogo intercultural entre experiencias y saberes artísticos y académicas sobre el área geocultural que denominamos Caribe en función del eje temático memoria y fronteras.
Tributa a la investigación y cuenta con la participación de profesores invitados, promoviendo el intercambio con investigadores, artistas e intelectuales del Caribe.
Además se publican las ponencias en la Revista Anales del Caribe, se realizan conciertos de música caribeña y exposición de Artes Visuales.
Semana de Autor
DEL 21 AL 24 DE NOVIEMBRE 2017
dedicado a Rodrigo Rey Sosa, escritor guatemalteco
OBJETIVO:
Potenciar un espacio de estudio crítico y formación acerca de la obra de prestigiosos escritores desde múltiples miradas que incluyen diversidad regional y cultural.
Con la presencia del autor latinoamericano y críticos de su obra, promueve la investigación y la participación de profesores invitados.
Además se publica un libro del autor invitado.