Como trabaja la Cátedra

El estímulo por el estudio de las ciencias naturales y exactas así como por el conocimiento del tesoro que encierra la cultura científica permitirá en alto grado contribuir a un acercamiento de los profesores y estudiantes universitarios así como y directamente a los estudiantes del escuela media y población en general a la solución de un problema actual que puede ser vital para el desarrollo de nuestro país: el estudio de las ciencias.
La divulgación de las obras de los científicos más notables de nuestro país contribuirá considerablemente al desarrollo de valores que tan importantes son para la formación de nuestros jóvenes y propiciar a un reconocimiento al esfuerzo de muchos hombres y mujeres que consagraron su vida por el desarrollo del conocimiento científico en nuestro país.

Funciones:

  • Organización de cursos de postgrado y entrenamientos en la temática de promoción de la cultura científica.
  • Organización de eventos relacionados con la educación científica de la comunidad.
  • Producción de materiales científicos como resultado de las investigaciones realizadas que sirvan de apoyo a la docencia o a nuevas investigaciones.
  • Intercambio científico con cátedras y organizaciones similares dentro y fuera del país.

Líneas de investigación propuestas:

  • Vida y Obra de Felipe Poey
  • Desarrollo de la Cultura Científica a través de las Sedes Universitarias Municipales
  • Promoción  de la Cultura Científica para el desarrollo de las Ciencias Básicas.
  • Uso de la Informatización en el desarrollo de una cultura científica.