Lograr la aprobación de la Maestría en Biotecnología Agrícola que incluya la biotecnología vegetal y la biotecnología microbiana para dar respuesta al territorio oriental en ese sentido.
Sistematizar la formación vocacional en las Escuelas Asociadas UNESCO de la provincia Granma mediante conferencias, exposiciones que fomenten la orientación vocacional hacia las carreras que tributan a la biotecnología agrícola.
Fortalecer la cooperación internacional de la Cátedra.
Divulgar el papel y quehacer de la UNESCO, relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030.