Contribuir a alcanzar una mayor cooperación entre las Cátedras UNESCO nacionales.
Continuar los esfuerzos por mantener y superar la pertinencia de los resultados de la actividad de la Cátedra atendiendo a los objetivos de trabajo de la UNESCO y en los planos regional y nacional, para lograr una mejor evaluación de sus impactos.
Continuar desarrollando las acciones de Colaboración con las Escuelas Asociadas a la UNESCO.
Seguir implementando los programas cubanos “Yo, sí puedo” y “Yo, sí puedo seguir”, como vía para contribuir al desarrollo del plan Iberoamericano de Alfabetización”.
Continuar el desarrollo de las diferentes figuras del postgrado en los países latinoamericanos y caribeños, a fin de contribuir a elevar la calidad de la educación que se desarrolla en ellos.
Socializar los resultados de las Cátedras UNESCO y su vinculación con las Escuelas Asociadas a través de la Revista del IPLAC.