Perspectivas de la Cátedra

  • Organizar eventos nacionales e internacionales.
  • Fortalecer la actividad de investigación de la Cátedra y su carácter como Cátedra de Ciencias Exactas y Naturales, con un proceso de ciclo cerrado y mayor inserción en la práctica médica de los biomateriales.
  • Fortalecer el Grupo Latinoamericano de Aplicaciones e Investigaciones Clínicas de Biomateriales (GLAICB) adscrito a la Cátedra y trabajar por ampliar su alcance a otras áreas de las Ciencias Médicas.
  • Mantener el nivel alcanzado en las diferentes actividades de enseñanza, entrenamiento e investigación y elevar la visibilidad de la Cátedra en estas actividades.
  • Incrementar las relaciones de trabajo con instituciones extranjeras con las cuales la Universidad de La Habana tiene establecidos convenios de colaboración y profundizar los vínculos con diferentes instituciones cubanas.
  • Desarrollar tareas coordinadas con la Red de Cátedras UNESCO de Cuba, así como realizar acciones bilaterales con otras cátedras de la Red.
  • A partir de nuestra experiencia de motivación de alumnos de primaria en los festivales de la ciencia insertarnos en el Programa de Escuelas Asociadas.
  • Trabajar para participar en la Primera Conferencia de Cátedras UNESCO de Ciencia Naturales a celebrarse del 5 al 7 de Julio en Ginebra, Suiza.